13-14-15 de noviembre de 2025
Explorar el conocimiento, uso, barreras y facilitadores percibidos por médicos de familia en relación con las intervenciones no farmacológicas (INF) en España, a través de la aplicación de un cuestionario breve durante el Congreso semFYC 2025.
Diseño: estudio transversal, descriptivo, mediante encuesta autoaplicada anónima.
Ámbito de realización: Congreso semFYC 2025 (Madrid).
Criterios de selección: médicos/as de familia y residentes asistentes al congreso. Participación voluntaria y anónima.
Muestreo: no probabilístico, por conveniencia (congresistas que accedan al cuestionario vía código QR).
Instrumento: cuestionario adaptado del utilizado en Australia (Albarqouni et al., Fam Med Com Health 2024). La duración se ha reducido a 5–7 minutos (≈10–12 ítems) manteniendo cuatro secciones esenciales:
Variables: conocimiento de INF, frecuencia de uso, principales barreras (tiempo, recursos, formación), facilitadores (materiales, integración en la práctica clínica).
Análisis: descriptivo, mediante frecuencias absolutas y relativas. Las respuestas abiertas se analizarán mediante categorización temática.
Limitaciones: Muestreo no representativo y limitado a participantes en un congreso, lo que puede restringir la generalización de los resultados.
El estudio aportará evidencia inicial sobre el grado de conocimiento y uso de las INF entre médicos de familia españoles, así como las principales barreras y necesidades para su implementación. Estos resultados podrán orientar el diseño de estrategias de formación y apoyo institucional, así como servir de base para estudios posteriores en ámbitos clínicos más amplios.
Se informará sobre la participación voluntaria, anonimato y confidencialidad de los datos recogidos.
No se cuenta con financiación externa específica para este estudio.
El protocolo será enviado al Comité de Ética correspondiente para su evaluación antes de la recogida de datos.