XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Aprender a salvar vidas, una experiencia trabajando en comunitaria (póster)

Objetivos

Acercar conocimientos básicos a la comunidad sobre reanimación cardiopulmonar y maniobras de actuación ante una obstrucción de vía aérea, mejorando así su capacidad de intervención ante una situación de emergencia y fomentando la implicación vecinal en actividades de participación comunitaria.

Descripción

Dos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y una enfermera de Atención Primaria, miembros del grupo de participación comunitaria de nuestro centro de salud, impartimos una charla sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich. Esta actividad surgió a raíz del interés de los vecinos de una asociación del barrio, perteneciente a nuestro centro. La sesión se desarrolló en el local de la asociación, en un ambiente participativo. En primer lugar, realizamos una breve exposición teórica mediante el uso de diapositivas sobre conceptos de la cadena de supervivencia y maniobras básicas de RCP y Heimlich en adultos y niños. En segundo lugar, se practicaron por grupos, y de manera supervisada, las maniobras con material de simulación facilitado por la Gerencia de Atención Primaria. Por último, entregamos a los asistentes y la representante de la asociación folletos informativos e imanes con recordatorios visuales sobre las maniobras; también se colocaron carteles en bares y en la biblioteca del barrio para reforzar la difusión del conocimiento.

Conclusión/es

La actividad fue bien valorada por los asistentes, quiénes participaron mostrando un gran interés. Se evaluó de manera positiva la parte práctica, que facilitó la aplicación de los contenidos explicados previamente. Además, los profesionales apreciamos la oportunidad de fomentar la educación para la salud en la comunidad.

Aplicabilidad

Esta experiencia refleja que, con pocos recursos y buena coordinación con asociaciones vecinales, es posible realizar actividades formativas útiles para la población. Además, fortalece la relación del centro de salud con la comunidad, destacando el papel clave de la Atención Primaria en la promoción de la salud.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Mateos Sánchez, Laura
CS Garrido Norte (Sisinio de Castro). Salamanca