Atención demanda y coordinación con centro residencial de personas con capacidad intelectual reducida (póster)
Objetivos
Poner en valor el papel del medico de familia y comunitario como profesional de un centro residencial (CR) para personas con dependencia limitada en el plano psíquico. Relatar la experiencia organizativa y de gestión de la atención conjunta con las enfermeras del CR, asistencia demorable y urgente
Descripción
En el mi cupo medico tengo asignado un CR para personas con capacidades psíquicas reducidas. 104 residentes varones. Cuenta con enfermera (12 horas) y médico (2 horas). La rotación anual de residentes 1- 4 (fallecimiento, traslado). Todos presentan discapacidad intelectual. 5 utilizan silla de ruedas, ninguno encamado. Edad media 60 (23- 85 años). 25% Síndrome de Down. Resto: Parálisis Cerebral Infantil, X frágil, multisindrómicos. 50% tiene epilepsia. Media de medicamentos 5. Predominando antiepilépticos, antipsicóticos. Patologías crónicas: deterioro cognitivo, HTA, patología prostática y anticoagulación. Motivos de consulta (media de 3 diarios): actualización de receta, derivaciones a segundo nivel, informes de salud, analíticas. Se realiza al menos una visita semanal al CR donde se evalúan pacientes agudos o evoluciones (respiratorias, digestivas, aparato locomotor, dermatológicas, urológicas). Al menos una vez en semana algún residente viene al centro de salud para valoración. La comunicación con la enfermera del CR es fluida a través del mail o teléfono durante el horario de la consulta (mañanas de lunes a viernes)
Conclusión/es
Se han realizado una media de 19 atenciones por semana. Se han realizado derivaciones urgentes y valoraciones en el propio CR en tiempo real. La buena relación con la dirección del CR y equipo sanitario permite seguir realizando esta función. Muchos pacientes ya me conocen. Estudiantes y residentes que se forman conmigo conocen una experiencia única que valoran de forma positiva
Aplicabilidad
Esta forma de trabajo aquí presentada resuelve muchas situaciones clínicas que benefician a la enfermería y dirección del CR y por tanto de los residentes con capacidades reducidas
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333