13-14-15 de noviembre de 2025
Evaluar el grado de satisfacción de los profesionales de Atención Primaria respecto a un programa de coordinación integrada Atención Primaria - Cardiología.
En 2006 se inició el desarrollo de un programa de coordinación progresiva entre Atención Primaria y el Servicio de Cardiología (“ComCAR”) para el seguimiento compartido de la patología ambulatoria.
Los pilares son: equipo de referentes estable, protocolos consensuados disponibles en una app para garantizar la difusión, formación continuada conjunta, seminarios in situ en los CAPs, sistema de ventanilla única para consultas y derivaciones (e-consulta respondida <24h) y un teléfono para resolver dudas.
Realizamos una encuesta de satisfacción, telemática y anónima, a médicos de Atención Primaria (MFyC) y a referentes de Cardiología. Obtención de respuestas entre septiembre y diciembre 2024.
Respondieron 127 MFyC (participación 43%) y 18 referentes (100%).
El 64% de los MFyC afirmaron usar la app de los protocolos, que cuenta con un tráfico medio de 517 visitas mensuales.
El programa de seminarios en los CAP por parte de Cardiología se valoró como "excelente" (5/5) por el 88% de MFyC.
El sistema de e-consulta fue evaluado como "excelente" (9-10/10) por el 81% de MFyC y el 95% de referentes.
El 40% de los MFyC y el 83% de los referentes han utilizado la atención telefónica valorándola como "excelente" (9-10/10) en un 78%.
La implementación progresiva del programa de coordinación integrada Cardiología - Atención Primaria durante estos últimos 19 años, basado en la formación continuada conjunta, la corresponsabilización asistencial y el empoderamiento de la Atención Primaria con apoyo continuado desde Cardiología, ha demostrado ser altamente satisfactoria y motivadora para los profesionales.
El programa podría ser un punto de partida para diseñar la coordinación de la Atención Primaria con otras especialidades.