13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Mujer, 74 años. Hipertensión Arterial y aneurisma esplénico como únicos antecedentes de interés. Tratamiento habitual: ácido acetilsalicílico 100mg, omeprazol 20mg, losartan/hidroclorotiazida 100/25mg, atenolol 100mg, furosemida 40mg.
Consulta por presentar tetanias en manos y pies de 1 mes de evolución. Los síntomas aparecen durante el día, condicionando y dificultando la realización de las actividades de la vida diaria (se le cae el tenedor, las llaves del coche, dificultan la deambulación...). Niega otros síntomas.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Exploración neurológica normal. Se solicitó una analítica de sangre, determinándose la concentración sérica de sodio, potasio y calcio, que fueron normales. La paciente siguió presentando la clínica, por lo que se amplió el estudio con B12, fólico, magnesio y TSH, detectándose una hipomagnesemia aislada de 1,2mg/dL (1,6-2,6mg/dL). Función renal e iones normales. No alteraciones analíticas sugerentes de malabsorción (albúmina, hemograma, perfil hepático, B12 y fólico normales). TSH en rango. Serología de lúes y VIH negativas.Tratamiento y planes de actuación
La paciente tomaba tres fármacos que producían hipomagnesemia: omeprazol, furosemida e hidroclorotiazida. Tanto el omeprazol como la furosemida los tomaba a demanda, por lo que se inició la retirada de fármacos suspendiendo la hidroclorotiazida, con buen control de la tensión arterial y mejoría de las cifras de magnesio a 1,4mg/dL.
Evolución
A pesar de la elevación sérica del magnesio, persistían las tetanias, por lo que se pautaron dosis mínimas de magnesio oral (200mg al día) con normalización analítica y desaparición de la clínica en dos semanas.Las tiazidas son una causa frecuente de hipomagnesemia, la cual puede presentarse clínicamente en forma de tetanias. En atención primaria debemos considerar siempre la iatrogenia como una opción diagnóstica posible, siendo muy frecuentes las reacciones adversas relacionadas con la toma de medicamentos a dosis correctas.