Características de la asistencia sanitaria e investigación científica en población rural en castilla y león (póster)
Objetivos
Describir las principales características específicas de la atención sanitaria en la población rural.
Estudiar las líneas de investigación de los grupos de trabajo de sociedades científicas de Medicina Familiar y Comunitaria.
Material y métodos
Se trata de una Revisión Bibliográfica sobre cuestiones de salud y medio rural para lo cual se realizan las siguientes búsquedas:
- Revisión de datos de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León sobre atención sanitaria en medio rural y urbano.
- Búsqueda de programas de investigación e interés de las sociedades científicas de Medicina Familiar y Comunitaria sobre la cuestión rural.
Aplicabilidad de los resultados esperados
- Los profesionales de la salud especializados en medicina o enfermería familiar y comunitaria son los que se ocupan de la sanidad en el medio rural y, a través de sus sociedades científicas intentan mejorar la atención y reducir la inequidades en relación con la asistencia en núcleos de población mayores.
- La presión asistencial de los profesionales sanitarios en población rural es menor que en población urbana, a la vez que los habitantes de zonas rurales realizan más visitas en Atención Primaria (medicina de familia, enfermería y pediatría). Falta por analizar si las consultas realizadas en población rural son de mayor complejidad debido a la población más envejecida y frágil que se atiende.
- Se propone como posible estrategia de mejora a las líneas de investigación abiertas de las diferentes instituciones y sociedades científicas implementar la variable de ruralidad para poder analizar y tener estudios de mejor calidad sobre esta población.
Aspectos ético-legales
No ha lugar, puesto que se trabaja con bases de datos anónimas.
Financiación
CEIC/CI
Comisión de investigación.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333