XXXIX Congreso de la semFYC - Málaga

del 9 al 11 de mayo de 2019

Comunicaciones: Resultados de investigación

Correlación entre diferentes medidas de calidad de vida en pacientes con EPOC (Póster)

Objetivo

Analizar la correlación entre un cuestionario general de calidad de vida (EuroQoL 5D-3L) con uno específico (St George) en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Material y métodos

Estudio descriptivo transversal. 1012 pacientes diagnosticados de EPOC con tratamiento inhalado pautado, procedentes de tres ensayos clínicos para evaluar eficacia de intervención sobre técnica inhalatoria. Autorización: CEI provincial/Comité EC Autonómico. Seguimiento 1 año.

Variables: edad, sexo, nivel educativo, hábito tabáquico, pFEV1, severidad EuroQoL (movilidad, cuidado personal, actividad cotidiana, dolor/malestar y ansiedad), EuroQoL EVA, St George (síntomas, actividad, impacto, escala total).

Estadística descriptiva. ANOVA y Coeficientes de correlación Pearson. IC 95%.

Resultados

Se obtuvo una muestra de pacientes diagnosticados de EPOC, donde 893 eran hombres (88,2%) y 119 mujeres (11,8%), y cuya media de edad se situó en 69,87 años [IC95% 69.31-70.43]. El 80,5% de los participantes referían estar casados, el 43,3% sabía leer y escribir.

El 61,6% de los participantes eran exfumadores, el 30,8% continuaban fumando.

La media de paquetes al año fumados de 56.02 [IC95%-52.68-59.35]. El patrón más frecuente fue el mixto con un 57,1%, siendo la severidad de la enfermedad moderada en el 45,5%. Los tratamientos más usados fueron Beta 2 adrenérgicos (87,3%), seguido del tratamiento con corticoide inhalado (73,4%).

La relación entre cada una de las dimensiones de EuroQoL y las escalas de SGRQ resulta con p<0.001 en todos los casos. La asociación entre las diferentes escalas del SGRQ relacionadas con EuroQoL-EVA resulta con un coeficiente de Pearson de -0.450 (p<0.001).

Conclusión

Existe relación estadísticamente significativa entre ambas escalas, por lo que los resultados indican que las escalas tanto general como específicas usadas en este estudio son válidas y miden de la misma forma la calidad de vida de los pacientes con EPOC.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Roldán Tovar, Laura
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Cotta Luque, Victor Manuel
UD Multiprofesional de AFyC Distrito Málaga-Guadalhorce. Málaga
Muñoz Martínez, Marina
Hospital de Antequera. Málaga
Martos Crespo, Francisco
Universidad de Málaga
Leiva Fernández, Jose
CS Vélez Sur. Vélez-Málaga. Málaga
Barnestein Fonseca, Pilar
UD Multiprofesional de AFyC Distrito Málaga-Guadalhorce. Málaga