¿Cuáles son los valores esenciales de la Atención Primaria en Europa y cómo se integran en los sistemas de salud? Resultados sobre un estudio Delphi (oral)
Objetivos
Identificar el grado de consenso entre profesionales de Atención Primaria (AP) en Europa sobre los valores esenciales de la AP y la evaluación de su factibilidad y relevancia política en cuanto necesidades estructurales, procesos e innovaciones de la AP en los sistemas sanitarios. Y a partir de este consenso, construir una hoja de ruta útil para responsables políticos.
Material y métodos
Diseño: Creación de un marco conceptual consensuado, Estudio Delphi online multicéntrico.
Ámbito: Atención Primaria y salud pública, nivel europeo.
Participantes: 210 profesionales (89,9% médicos de familia) de 39 países, miembros de redes WONCA Europe y EGPRN.
Criterios de selección: Profesionales vinculados a la AP con experiencia clínica, de gestión o investigación.
Instrumento: Cuestionario estructurado en cuatro secciones (valores, estructura, procesos, impacto global) con 28 ítems, basado en literatura y revisado por expertos. Se utilizó una escala de Likert para valorar relevancia, factibilidad y prioridad política.
Respuestas: Ronda 1: 171 (81,4%), completadas: 132. Ronda 2: 97 respuestas (73,5%).
Variables: Nivel de consenso en cada dimensión por ítem (% de acuerdo).
Análisis estadístico: Estadística descriptiva (SPSS 27); análisis cualitativo temático de comentarios abiertos.
Limitaciones: Representación desigual por país (mayoría de España); escasa participación de otros perfiles profesionales y pacientes.
Resultados
Todos los ítems fueron considerados relevantes (>80%). Los valores más consensuados fueron accesibilidad (95,4%), continuidad (94,4%) y equidad (93,8%). La factibilidad fue menor, destacando el seguimiento de crónicos (75,8%) y cuidados paliativos (73%). La prioridad política fue baja en todos los ítems (<52%). El uso de indicadores de mejora continua obtuvo el mayor consenso en factibilidad (80,2%).
Conclusión/es
Existe un alto consenso sobre los valores esenciales de la AP en Europa, pero su implementación enfrenta barreras estructurales y falta de prioridad política. La hoja de ruta propuesta puede orientar reformas para fortalecer sistemas sanitarios más accesibles, equitativos y centrados en las personas.
Financiación
No
CEIC/CI
Estudio aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (código CEI: DPS.JMR.01.24).
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333