XXII Encuentro PACAP

8-9 de mayo de 2025

Comunicaciones: Encuentro PACAP

Cuatro esquinitas. Importancia del autocuidado con independencia de variables sociodemográficas. Intervención multidisciplinar en pacientes con diabetes tipo 2

Introducción

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se relaciona con un incremento de la resistencia a la insulina condicionado por hábitos de vida no saludables. Una intervención dirigida a la modificación de hábitos de vida puede mejorar el control de la diabetes e incluso permitir la reducción o suspensión de medicación.

Objetivos

Evaluar los efectos de una intervención multidisciplinar sobre 4 aspectos o pilares (alimentación, actividad física, manejo del estrés e higiene del sueño) en personas con DM2 con 4 situaciones demográficas muy diferentes.

Contenidos

4 casos:

  1. Hombre de 45 años. Ámbito urbano. Elevado estrés laboral. Sedentario. DM2 dos años evolución, pobre control con metformina, GLP-1 más insulinas. IMC 31.
  2. Hombre de 58 años. Ámbito semiurbano. Hábitos culinarios de país de procedencia a base de hidratos. DM2 tres años evolución, tratado con iSGLT2 y GLP-1. HTA. IMC 34.
  3. Mujer de 76 años. Ámbito urbano. Cuidadora. DM2 cuatro años evolución a tratamiento con iSGLT2. Cuadro ansiosodepresivo leve e insomnio. IMC 28.
  4. Hombre de 9 años. Ámbito rural. Trabajo agrario. DM2 ocho años de evolución a tratamiento con metformina más IDPP4. HTA. SAHOS moderado. Esteatosis hepática. IMC 28.

Metodología empleada

Abordaje terapéutico grupal sobre 4 pilares de estilos de vida (alimentación, actividad física, manejo del estrés e higiene del sueño) con apoyo de equipo multidisciplinar durante un año.

Resultados y/o evaluación

Con independencia del perfil sociodemográfico, se objetivan mejoras en el control glucémico y en el peso que permiten ajustes a la baja del tratamiento farmacológico de la DM2, además de mejoras en la percepción de salud en todos los casos.

Financiación

CARE4DIABETES es un proyecto financiado por la UE*.

(*)Los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la UE ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. Número GA 101082427.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Encuentro PACAP. ISSN: 2339-9333

Autores

Álvarez Cuadrado, Cristina
Atención Primaria Área V Sespa. Gijón, Asturias
Llaneza Suárez, Elvira
Consejería de Salud. Oviedo, Asturias
Diez Valcarce, Isabel
Consejería de Salud. Oviedo, Asturias
González Rubio, Soraya
Atención Pirmaria área III SESPA. Avilés, Asturias
Nieto Castañón, Chema
Atención Primaria Área Vi Sespa. Arriondas, Asturias
Pisano González, Marta María
Consejería de Salud. Oviedo, Asturias