8-9 de mayo de 2025
La participación es un elemento clave en la acción comunitaria. Las personas deben formar parte de los procesos de toma de decisiones para que éstos sean eficaces. La participación social es, además, un mecanismo de redistribución de poder que permite abordar las desigualdades sociales. Los grupos focales son una herramienta que permite la interacción entre los participantes como método para generar información.
La mesa de salud local es un organismo básico para el trabajo en red a nivel comunitario e intersectorial.
Reflexión conjunta con personas de la comunidad sobre necesidades en salud con el envejecimiento activo como prioridad (según resultados de encuesta de salud poblacional previa): dar significado del concepto, pensar acciones posibles para llevarlo a cabo y priorización de actividades.
Información cualitativa.
La mesa de salud local organizó una jornada donde, mediante grupos focales, se estableció discusión en torno al concepto envejecimiento activo, posibles acciones para llevarlo a cabo y priorización de actividades.
Las personas participantes escogieron actividad física, memoria y relaciones sociales como pilares del envejecimiento activo. En base a estos tres conceptos propusieron múltiples actividades, de las que, tras discusión y votación, se escogió caminar, actividad física dirigida, club de lectura y taller de manualidades, a coordinarse en colaboración con la mesa de salud local. Por iniciativa propia se creó un grupo de whatsapp autodenominado «club de salud» como canal de comunicación.
La participación ciudadana es una oportunidad para la comunidad de contribuir activamente en salud comunitaria y permite a las personas encontrar incentivo para abordar sus necesidades.
Proyecto sin financiación.