XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Curso de entrevista clínica por y para residentes (Oral)

Objetivos

El objetivo es el inicio del aprendizaje en habilidades de comunicación de los residentes de nueva incorporación, centrándonos en la entrevista clínica. Así, podemos compartir los hallazgos obtenidos en el curso, intentando contribuir al conocimiento colectivo y ofrecer un modelo replicable. Además, se busca evaluar el nivel de iniciativa por parte de los residentes e identificar fortalezas y áreas de mejora del modelo usado.

Descripción de la experiencia

Esta experiencia se desarrolló en el marco del «curso de entrevista clínica para residentes», siendo la primera vez que residentes se implican como docentes, representando un desafío y una oportunidad de aprendizaje para ambas partes.

El curso fue mixto: una parte teórica telemática y otra presencial, organizando seis grupos de 18 residentes, incluyendo EIR, MIR, PIR y FIR.

La parte presencial, con una duración de seis horas, fue proactiva y abordó diversas temáticas, como habilidades y dificultades de comunicación, características del buen comunicador, encuentros difíciles, negociación, malas noticias y la entrevista clínica.

Se emplearon distintas metodologías (videos, role-play, escape room, cuentos y juegos). Al finalizar la actividad, se realizó una encuesta de satisfacción, en la cual se obtuvo un alto porcentaje de valoración positiva.

Conclusión/es

  • El enfoque dinámico y participativo favorece el aprendizaje de habilidades comunicativas en el ámbito clínico.
  • Incremento en la confianza y competencia de los participantes en la realización de entrevistas clínicas efectivas.
  • Necesidad de adaptación a los diferentes estilos de aprendizaje y la gestión del tiempo para abordar todos los temas de manera óptima.
  • Este modelo de formación es altamente efectivo y puede ser replicado con éxito en otros contextos formativos.

Aplicabilidad

Este modelo de formación es altamente efectivo y puede ser replicado con éxito en otros contextos formativos. Para ello, se recomienda mantener un enfoque dinámico y participativo, utilizando herramientas interactivas que fomenten la práctica de habilidades comunicativas.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Arroyo García, Marina
CS Hellín 2. Albacete
Rodriguez Gomez, Lisbeth Jhoselin
CS Hellín 2. Albacete
Sánchez Sánchez, Irene
CS de Ontur. Albacete
Sajardo Bautista, Lorena
CS de Riópar. Albacete