XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Déficit de cobalamina como causa reversible de temblores (póster)

Ámbito del caso

Atención primaria 

Motivos de consulta

 Temblor distal y cefálico

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: DM tipo 2, AC x FA, HTA.

Anamnesis:Varón de 71 años consulta por temblor cefálico y temblor distal en extremidades superiores, empeoramiento en los últimos 3 meses, limitante para actividades.

Valorado por neurologo privado, se orienta como temblor escencial, se le indica tratamiento farmacológico, paciente reacio a tomar la medicación por los efectos secundarios.

Exploración: temblor cefálico, parpadeo incesante y temblor digital involuntario en ambas manos.

Pruebas complementarias: Analítica no anemias, Cobalamina 89, Ac. fólico 16.0, Ac anti-cèl·lules parietals Positivo 1/320, RM: Leucoencefalopatía multifocal supratentorial de origen hipóxico.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Déficit de cobalamina secundario a anemia perniciosa.

Diagnóstico diferencial: Temblor esencial, déficit de cobalamina secundario a metformina, enfermedad desmielinizante, lesión ocupante de espacio.

Tratamiento y planes de actuación

 

Tratamiento: Vitamina B12 intramuscular.

Evolución

Evolución: Remisión total de su sintomatología al normalizar niveles de Vit B12.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El déficit de vitamina B12 aumenta con la edad. La determinación de vitamina B12 y el factor causal es importante para un tratamiento adecuado. El diagnóstico precoz es fundamental, ya que los defectos neurológicos pueden ser irreversibles cuando persisten durante meses o años.

 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Machaca Rojas, Casilda Antonia
CAP Santa Rosa. Barcelona
Perez Martin, Vanesa
CAP Santa Rosa. Barcelona