IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Enfoque individual
Nos avisa su hija por cuadro de desorganización y episodios de desconexión del medio. La paciente presenta llanto fácil, clinofilia y ya no se administra su medicación.Enfoque familiar y comunitario
La paciente es una mujer de 65 años, vecina de un pueblo de 2500 habitantes. Miembro de una familia nuclear en disolución (muerte de su marido hace 5 meses), convive con su hija, la cual es su cuidadora principal y además trabaja a tiempo completo. Nivel socioeducativo bajo.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se sospecha un duelo patológico. Su hija está convencida de que su madre tiene un proceso físico grave, siendo muy demandante en consulta en múltiples ocasiones. Imposibilidad para realizar el “salto biopsicosocial” con ella o con su madre.Tratamiento y planes de actuación
Iniciamos antidepresivos y solicitamos escáner craneal preferente por la brusquedad de la clínica. Hacemos visitas domiciliarias periódicas y hablamos con su hija a diario.Evolución
Debido al empeoramiento de la paciente, la mandamos a urgencias hospitalarias y le pautan además lorazepam.