XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Diagnóstico rápido y preciso en medicina rural. La contribución de la proteína c reactiva capilar (póster)

Objetivos

Evidenciar cómo la incorporación de herramientas diagnósticas rápidas en atención primaria rural no solo optimiza el manejo clínico, sino que también fortalece la relación médico-paciente, fomenta el respeto a las preferencias individuales y humaniza el proceso asistencial.

Descripción

Se presenta un cómic compuesto por trece viñetas numeradas, con un diseño retro y una paleta cromática cálida que evocan la esencia del entorno rural. A través de un caso clínico, se ilustra el recorrido asistencial de una mujer de 68 años con enfermedad respiratoria aguda, desde el aviso domiciliario hasta su seguimiento evolutivo. La secuencia muestra la valoración clínica integral y el uso de pruebas complementarias in situ, como los test de antígenos y la proteína C reactiva capilar, destacando el respeto a las decisiones de la paciente. La narrativa enfatiza el papel del médico de familia en la prevención de complicaciones, evitando derivaciones y hospitalizaciones innecesarias mediante el empleo de recursos diagnósticos disponibles en el propio consultorio. Todos los personajes se representan sin rasgos faciales, reforzando el carácter universal y transversal del acto asistencial.

Conclusión/es

El acceso a pruebas diagnósticas rápidas en el centro de atención primaria rural permite identificar precozmente patologías potencialmente graves, facilitando intervenciones oportunas y decisiones individualizadas. Esto contribuye a disminuir traslados, hospitalizaciones y la carga sobre el sistema sanitario, sin comprometer la seguridad clínica. Al mismo tiempo, promueve un modelo asistencial que escucha, respeta y se adapta a las necesidades y valores del paciente, consolidando una práctica médica más humana.

Aplicabilidad

Esta comunicación gráfica, subraya cómo la dotación de los consultorios rurales con tecnología diagnóstica adecuada mejora el pronóstico de los pacientes, refuerza la autonomía y la capacidad resolutiva del equipo de atención primaria. Un enfoque indispensable para afrontar los retos sanitarios actuales, promoviendo un modelo de atención más cercano, eficiente y alineado con los valores esenciales de la Medicina Familiar y Comunitaria.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333

Autores

Santos Caminero, Frine
Consultorio Aldeanueva de Ebro. Aldeanueva de Ebro, La Rioja
Garrido Calvo, Avelina
Consultorio Aldeanueva de Ebro. Aldeanueva de Ebro, La Rioja
Peña Ordoñez, Luis Alfonso
ZBS Alfaro. La Rioja
Arias Hualpa, Marianela
Consultorio Aldeanueva de Ebro. Aldeanueva de Ebro, La Rioja