13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Presenta hipertensión arterial, sin alergias conocidas. Refiere dolor intenso en oido que ha ido aumentando hasta notar dificultad para mover la mitad derecha de la cara. Niega fiebre, mareos o pérdida auditiva. A la exploración se observan vesículas en el pabellón auricular y en el conducto auditivo externo derecho, así como parálisis facial periférica derecha: no puede cerrar completamente el ojo y se aprecia desviación comisura bucal hacia la izquierda. No se realizaron pruebas complementarias urgentes.Enfoque familiar y comunitario
No se identifican casos similares entre los convivientes. Se informa a la familia sobre la naturaleza vírica de la enfermedad y se dan indicaciones sobre medidas de apoyo, especialmente protección ocular y control del dolor.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se establece como diagnóstico más probable un síndrome de Ramsay Hunt. Como diagnóstico diferencial se encuentran la parálisis de Bell idiopática, otitis externa complicada, accidente cerebrovascular o neuritis del VIII par. Los principales problemas identificados son el dolor intenso, la alteración estructural y funcional de la cara y el riesgo de lesión corneal.Tratamiento y planes de actuación
Se indica tratamiento con aciclovir oral iniciado dentro de las primeras 72 horas, analgésicos según necesidad y corticoides orales desde el diagnóstico (prednisona 1 mg/kg/día repartida en dos dosis durante 3 a 5 días, con posterior pauta descendente hasta completar 10 días). Además, se recomienda protección ocular. No hay evidencia de que la rehabilitación, sola o asociada a corticoides, mejore el pronóstico. Se deriva a otorrinolaringología para seguimiento.Evolución
A los 15 días se observa disminución del dolor y resolución de las vesículas, aunque persiste paresia facial parcial. Se mantiene control compartido con ORL.