XLII Congreso de la semFYC - Sevilla
del 30 de junio al 2 de junio de 2022
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Masa abdominal a estudio.
Se solicita una ecografía reglada, filiando la masa como una probable tumoración quística anexial. Sin embargo, como debido al tamaño no se tenía claro de que anejo dependía, se solicita un TAC en el que se confirma que la masa depende del ovario derecho y que posiblemente es compatible con un cistoadenoma vs cistoadenocarcinoma.
Tratamiento y planes de actuación
Se deriva a Ginecología quienes realizan laparotomía exploradora con histerectomía y doble anexectomía.
Evolución
Se obtiene el diagnóstico anatomopatológico resultando compatible con un cistoadenoma seromucinoso ovárico.Con este caso podemos valorar la importancia y la utilidad de la ecografía en Atención Primaria, puesto que nos sirve para obtener una primera impresión diagnóstica, permitiéndonos descartar datos de gravedad, acelerando así mismo la derivación a otros especialistas.
Así como para plantearnos que no es sólo síntoma de alarma la pérdida de peso, si no que un aumento de peso también puede suponer la existencia de una patología maligna de base.