X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Hombre de 34 años acude a Urgencias por dolor abdominal y vómitos sanguinolentos. Afebril. Hiperfrecuentador por dicho motivo
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
Bajo nivel educativo, mal cumplidor del tratamiento y escaso apoyo familiar en el seguimiento de la enfermedad.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Desde 2009 episodios de dolor abdominal + vómitos con diagnóstico en 2019 de porfiria aguda intermitente. Hiperfrecuenta la urgencia por mal control del dolor a pesar de tto ambulatorio. En ocasiones estos episodios se acompañan de Test de Hoesch (-), lo que hace dudar de relación con la porfiria. El aumento de la dosis analgésica progresiva (al inicio con dexketoprofeno + paracetamol, ahora con 15 mg de cloruro mórfico diario) hace sospechar de un síndrome de tolerancia asociado a dependencia de opiodes.
Tratamiento y planes de actuación.
Valorado en conjunto por Interna y Unidad de porfirias, se determina que no se trata de brote agudo de porfiria, ya que a pesar de presentar en alguna ocasión Test de Hoesch (+), si no hay acompañamiento de elevación de PBG/ALA en orina, no se trataría de un brote agudo de la porfiria, sino de un episodio de tolerancia al opioide.
Evolución
Se realiza ingreso en Medicina Interna para control de clínica e intento de deshabituación y estudio de la enfermedad. A pesar de lo cual el paciente presenta actitud desafiante que precipita alta precoz y escasas expectativas de éxito en la mejoría de su dependencia.
A la semana vuelve a acudir a Urgencias por mismo motivo.