El arte de hacer equipo (póster)
Objetivos
Sensibilizar sobre la importancia de cuidar a quienes cuidan. Esta propuesta visibiliza prácticas cotidianas que promueven el bienestar físico, emocional y relacional de los trabajadores de un centro de salud, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso institucional con la salud laboral
Descripción
La comunicación gráfica se articula en torno a diez actividades realizadas por el equipo:
- Calendario cinematográfico temático, con disfraces y ambientaciones mensuales que fomentan creatividad, humor y cohesión
- Bingo fotográfico con imágenes de todos los compañeros, fortaleciendo el reconocimiento y vínculo entre colegas
- Concurso “Tu cara me suena”, con fotos de infancia en formato adivinanza, generando cercanía y momentos entrañables
- Mural de manos limpias, con impresiones de manos que simbolizan el compromiso con el autocuidado y las buenas prácticas
- Desayunos de colores, cada miércoles durante dos meses, con alimentos saludables y coordinados cromáticamente
- Villancico temático sobre las obras del centro, compuesto e interpretado por el equipo, creando una experiencia musical colectiva
- Photocall navideño en Pediatría, con decoración temática para fotos del personal y los niños.
- Cena de confraternización, espacio distendido para compartir y celebrar el trabajo conjunto.
- Gala de los Oscar, con premios a los mejores disfraces y picoteo, cerrando el ciclo con humor y reconocimiento
Conclusión/es
Las acciones desarrolladas han demostrado ser herramientas eficaces para fortalecer la cohesión del equipo, fomentar el sentido de pertenencia y prevenir el desgaste profesional. A través de una comunicación visual creativa y participativa, se han generado espacios compartiros de reconocimiento y cuidado mutuo. Estas iniciativas no solo mejoran el clima laboral, sino que también actúan como catalizadores de cambio positivo dentro del entorno sanitario
Aplicabilidad
Estas actividades pueden replicarse en otros centros sanitarios . Su bajo coste, carácter participativo y alto impacto emocional las hacen ideales para fomentar el bienestar del Equipo
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333