XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Este trabajo tiene como objetivo trasladar los hallazgos de una investigación sobre el rol de los hermanos cuidadores a un formato narrativo accesible que sensibilice a la sociedad sobre las dinámicas familiares y de género.
Material y métodos:
La investigación cualitativa, realizada en Mallorca, incluye entrevistas a 22 hermanos y hermanas de personas con discapacidad pertenecientes a tres generaciones distintas. Los datos se agrupan en tres supracategorías: desarrollo del rol de cuidador, impacto psicoemocional y social, y etapas del cuidado (precuidador, cuidador y postcuidador).
Desarrollo narrativo:
El cuento Lleva zapatillas sin atarte los cordones adapta estos resultados en una historia que sigue a una familia con un hijo mayor con discapacidad intelectual. A través de la perspectiva de Blanca, la hermana cuidadora, la narrativa trabaja tres aspectos clave:
La narrativa del cuento se convierte en una herramienta de comunicación que traduce hallazgos científicos en un lenguaje cercano y emocional, sensibilizando sobre las desigualdades y promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.
En centros educativos el libro puede generar espacios de debate sobre los roles asignados y las responsabilidades adquiridas según el género en las familias.
Trabajar el estigma de las personas con discapacidad intelectual.