El efecto de incentivar económicamente los indicadores de calidad asistencial sobre su recuperación tras la pandemia de covid-19 (oral)
Objetivos
Investigar el impacto de los incentivos económicos y de la información sobre la recuperación de la calidad asistencial tras la pandemia de COVID-19.
Material y métodos
Se utilizaron datos mensuales de 37 indicadores de calidad asistencial en 287 equipos de atención primaria de 2019 a 2024. Durante la pandemia se retiraron los incentivos asociados a indicadores. , 13 indicadores se reintrodujeron al programa de incentivos, y los 24 restantes no lo hicieron hasta 2023. Se analizóel tiempo de recuperación y los cambios sobre resultados y variabilidad en los dos grupos de indicadores, estratificando según las características de los indicadores y de los equipos. Se modeló el efecto de los incentivos sobre la probabilidad de recuperación, y se identificaron perfiles de respuesta entre los equipos.
Resultados
En 2021, 11/13 (85%) indicadores incentivados temprano empezaron a recuperar sus resultados, y sólo 5/24 (21%) del resto. En diciembre de 2024, más indicadores incentivados tempranamente recuperaron sus resultados prepandemia (85% vs. 50% en el resto), a pesar de sufrir caídas más severas de sus resultados. La incentivación temprana se asoció con una probabilidad 2.06 veces más alta de recuperar los resultados prepandemia antes de 2023. Aun así, muchos equipos recuperaron resultados de los indicadores incentivados en 2023 antes de ese año. Se identificaron 4 perfiles de recuperación entre los equipos, siendo los recuperadores rápidos equipos más pequeños, rurales y la pandemia.
Conclusión/es
Los indicadores incentivados tempranamente se recuperaron de forma más rápida y constante tras la caída de resultados durante la pandemia. Esta recuperación dependió del contexto del equipo.
Financiación
Financiado por la Unión Europea (Horizon Europe, referencia 101095424).
CEIC/CI
Estudio aprobado por el Comité Ético de Investigación de IDIAP Jordi Gol con código de referencia 23/160-P.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333