XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

El médico de familia como bisagra entre el sistema sanitario y las creencias del paciente. (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria, seguimiento de paciente institucionalizada en residencia geriátrica, con coordinación hospitalaria tras agravamiento clínico. 

Motivos de consulta

Mujer de 77 años en residencia que inicia fiebre y tos, valorada por el equipo de Medicina de Familia. Se objetiva empeoramiento respiratorio progresivo con necesidad de traslado hospitalario. 

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes de hipertensión arterial, fibrilación auricular anticoagulada con acenocumarol con buen control, EPOC en tratamiento inhalador, insuficiencia cardíaca estable y pancreatitis tres meses antes en contexto de litiasis biliar no intervenida por decisión de la paciente. Como dato relevante, testigo de Jehová. 

Acude por fiebre y tos. En la visita en residencia se aprecia insuficiencia respiratoria que precisa oxigenoterapia y se decide derivación hospitalaria. En urgencias se diagnostica gripe A e ingresa para control evolutivo. Se sustituye anticoagulación oral por HBPM. 

Enfoque familiar y comunitario

Se trata de una paciente testigo de Jehová, con las implicaciones éticas y de práctica clínica que comporta.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Al quinto día de ingreso presenta dolor abdominal agudo. Se sospecha pancreatitis aguda, pero la analítica muestra enzimas pancreáticas y hepáticas normales, junto a descenso de 2 g/dl en la hemoglobina. Ante la clínica y el antecedente de tos intensa, se realiza angio-TC objetivando hematoma en vaina de rectos con sangrado activo.

Tratamiento y planes de actuación

Se lleva a cabo embolización arterial con buena respuesta inicial. Sin embargo, reaparece el dolor y la hemorragia progresa a shock hipovolémico. La condición de la paciente como testigo de Jehová imposibilita transfusión sanguínea. 

Evolución

La paciente fallece a las pocas horas por hemorragia masiva refractaria al tratamiento. 

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El caso refleja la complejidad del manejo de pacientes pluripatológicos en edad avanzada, con frecuentes transiciones entre Atención Primaria, residencia y hospital. Además, ilustra la importancia de considerar los valores y creencias del paciente (decisiones anticipadas, ética de la transfusión en testigos de Jehová) en la planificación terapéutica. Para el médico de familia, supone un ejemplo de razonamiento clínico ante dolor abdominal agudo en pacientes anticoagulados, la necesidad de un enfoque integral y la relevancia del respeto a la autonomía del paciente en decisiones críticas, así como la importancia de los documentos de voluntades anticipadas. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Egidos Plaja, Antonio
CAP Gòtic. UD BCN ICS MFIC. Barcelona
Gonzalez Tobias, Daniel
CAP Gòtic. UD BCN ICS MFIC. Barcelona
Herranz Almirall, Elke
CAP Gòtic. UD BCN ICS MFIC. Barcelona