8-9 de mayo de 2025
Se plantea una sesión de devolución de los resultados obtenidos tras un análisis participativo enfocado en entornos obesogénicos, y la priorización de acciones para futuras intervenciones, dentro del proyecto europeo health4EUkids, en un barrio en situación de vulnerabilidad.
Compartir con la comunidad los resultados del análisis de necesidades en salud relacionadas con la obesidad infantil y priorizar las acciones a seguir.
En 2023, se inició un proceso comunitario con un grupo motor formado por profesionales, la regidora de sanidad y vecinos/as de diferentes edades y etnias. A través de entrevistas, grupos focales y la herramienta vivir saludable, así como talleres, Fotovoz y un mapa de activos del barrio, obtuvimos 18 propuestas de intervención. La jornada de devolución, se organizó a través la dinámica «el museo comunitario» con seis stands donde de forma gráfica, como si fuera un museo, se presentó lo realizado hasta el momento en el barrio. Los asistentes, guiados por miembros del grupo motor, los guías del museo, explicaron en cada «obra».
Cada «obra» era un stand donde se hablaba de la «obra»:
Formación del Grupo Motor.
Red de Salud.
Nuestro lenguaje común.
Herramienta Vivir Saludable.
Fotovoz y mapa de activos.
Jornadas: Conectar juntos en salud, sobre salud integral y reciclaje.
Las personas participantes se dividieron en grupos, recorriendo cada «obra del museo».
En la segunda parte dinamizó las propuestas, priorizándose tres: habilitar espacios culturales y comunitarios con actividades intergeneracionales, establecer mercados semanales de productos locales y promover actividades deportivas en el barrio.
Se pasó un encuesta de satisfacción.