XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Empiema de origen bucal (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria y domiciliaria.

Motivos de consulta

El paciente consulta por dolor lumbar derecho de 10 días de evolución, debilidad generalizada, disnea y malestar general. 

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: fumador, consumo de OH, Dislipemia en tratamiento con estatinas, esteatosis hepática.

Anamnesis: Paciente de 51 años, refiere dolor lumbar de 10 días de evolución por el que reconsulta solicitando visita domiciliaria que se asocia con artralgias, dificultad para la movilización y disnea de esfuerzo. Además presenta fiebre termometrada en las últimas 48 h. 
También comenta episodio de hematemesis hace 4 días y atragantamiento mientras comía hace 2 semanas. 

Exploración: TA: 140/105 mmHg, FC 120 lpm, SatO2 98% Tº 36,7 ºC.

Sensación nauseosa a la movilización y palpación abdominal, hipo y eructos. Auscultación respiratoria hipofonética en base derecha.

Boca con muy mal aspecto, ausencia de varias piezas dentarias.

Pruebas complementarias:

  • Rx tórax: derrame pleural derecho 

  • AG: PCR 29,94 mg/dl. Hb 10,6 g/dl, leucocitos 23.100/mcl, neutrófilos 19.570 /mcl.

  • TC torácico: Derrame pleural derecho moderado-severo con bordes engrosados/hipercaptantes (valorar empiema) con atelectasia pasiva de parénquima adyacente.

  • Endoscopia: duodenopatía erosiva con úlceras duodenales Forrest III.

  • Cultivo del líquido pleural: Streptococcus intermedius.

Enfoque familiar y comunitario

El paciente vive con su madre, estudios de grado superior, trabajo estable como docente de formación profesional. Divorciado, padre de 2 hijos.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Empiema pleural derecho por Streptococcus intermedius. Posible origen: boca séptica.  

Diagnóstico diferencial: 

  • Empiema.
  • Pneumonía.
  • Perforación esofágica.
  • Hematemesis.

El paciente expresa deseo de acudir a urgencias al finalizar el trabajo previsto.

Tratamiento y planes de actuación

Ingreso hospitalario durante 3 semanas y tratamiento con amoxicilina-clavulánico endovenoso junto con IBP.

Colocación de drenaje pleural.

Evolución

Adecuada evolución clínica y radiológica durante el ingreso siendo retirado el drenaje a los 15 días.

Al alta se recomienda visita por odontología y seguimiento por neumología, digestivo de zona y Atención Primaria. 
El paciente se realiza las intervenciones dentales oportunas, no presenta secuelas respiratorias posteriores.
Se deriva a fisioterapia respiratoria.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Tener en consideración la importancia de un paciente que reconsulta con empeoramiento clínico que solicita visita a domicilio sin ser de atención domiciliaria.

Prestar atención al estado bucal en un paciente fumador y con consumo crónico de OH como causa de posibles infecciones y recordar la importancia de recomendar revisiones odontológicas.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Arrufat Martín, Ivan
CAP La Pau. Barcelona, Barcelona
Mauri Juliachs, Judit
CAP La Pau. Barcelona, Barcelona