13-14-15 de noviembre de 2025
Comprender las barreras de acceso a la atención sanitaria de las personas sin hogar desde la perspectiva de los trabajadores del sector social, y las estrategias que éstos utilizan para facilitar el acceso.
Estudio cualitativo con enfoque de descripcion interpretativa sobre trabajadores de entidades del tercer sector social y servicios municipales (T3S) que trabajan con personas sin hogar (PSH) en una ciudad. Muestreo teórico, intencional e iterativo procurando diversidad en edad, género, rol profesional y experiencia y entorno laboral. Entrevistas en profundidad y grupo focal (32 N). Análisis temático reflexivo con triangulación de técnicas, comparación constante y contraste con expertas y participantes.
Limitaciones: acceso limitado a trabajadores de empresa de servicios por bloqueo en la gerencia.
Consentimiento informado, anonimización y protección de datos.
Las barreras al acceso sanitario incluyen: requisitos de documentación, desconocimiento de las necesidades específicas de las PSH por parte de los sanitarios, prácticas discriminatorias, discontinuidad en la atención, barreras comunicacionales, escasa coordinación entre sistemas, prioridades en competencia y patrones de demanda de salud en crisis. Se suman reticencias de las PSH por experiencias previas negativas, desconfianza en el sistema, dificultades por consumos y emociones relacionadas con el miedo y el estigma.
Frente a estas barreras, los T3S desarrollan un conjunto de estrategias relacionales: acompañamiento, motivación para solicitar atención y mantener adherencia, gestión de citas, coordinación con equipos de salud, y negociación de excepciones con aliados sanitarios.Frente a las barreras estructurales al acceso, los T3S responden con estrategias relacionales. Estas prácticas facilitan la atención; sin embargo, al depender de las relaciones y la flexibilidad de actores individuales, se constituyen como soluciones frágiles, basadas en la excepción, y no permiten consolidar mecanismos estructurales de acceso equitativo a la atención sanitaria.
Beca Fundaciò Grifols de Investigación en Bioética 2023.
Beca para Estancias IIS Biobizkaia 2025
Contrato Intensificación Actividad Investigadora IIS Biobizkaia 2023.
CEIHU 25.23 Basurto