XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Entre la sospecha y la certeza: abordaje de una neumonía organizada criptogenética en Atención Primaria (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria, Servicios de urgencias

Motivos de consulta

Mujer de 60 años con fiebre y dolor torácico

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: neumotórax espontáneos, cáncer de mama en remisión completa y enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias: tos seca, odinofagia, febrícula y dolor torácico sin disnea. Constantes y auscultacion normales. PCR capilar 190 mg/dl y radiografía con infiltrados alveolares en lóbulos inferiores. 48 horas después de iniciar el tratamiento antibiótico se realiza nueva radiografía sin infiltrados. Meses después vuelve a presentar febrícula y dolor pleurítico, con hipofonesis en bases e infiltrado en lóbulo inferior izquierdo. Recibe tratamiento antibiótico con buena evolución a las 72 horas y recidiva de síntomas a los 9 días, sin cambios en la imagen. 48 horas después PCR 233 mg/dl y radiografía con infiltrado en lóbulo medio habiendo desaparecido el infiltrado previo. El seguimiento clínico posterior a las 24h, 48h y 7 días fue satisfactorio con descenso de PCR, hemograma normal y serología VIH negativa.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Neumonías de repetición con infiltrados migratorios. Se plantea posibilidad de enfermedades inflamatorias o inmunológicas, enfermedades pulmonares estructurales o enfermedades del tejido conectivo. Ante la necesidad de ampliar estudio se solicita valoración por Medicina Interna. En TAC tórax se objetiva afectación en vidrio deslustrado en lóbulo medio y língula, desapareciendo el primero de ellos en TAC de control mientras empeora la afectación en língula y aparece nuevo infiltrado en lóbulo inferior izquierdo. Lavado broncoalveolar con numerosos histiocitos y células inflamatorias y estudio de autoinmunidad básica negativo. Se plantea Neumonia Organizada Criptogenética como primera posibilidad diagnóstica, pendiente de biopsia guiada por TAC.

Tratamiento y planes de actuación

Se recomienda prednisona oral a 0,75 -1 mg/kg/día durante 4 semanas y reducción gradual hasta 20 mg/día en 24 semanas con una duración total de 6-12 meses para prevenir recaídas.

Evolución

Durante el estudio la paciente ha sufrido un único episodio de síntomas que respondió rápidamente al tratamiento.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La NOC debe considerarse ante cuadros de neumonía que responden mal a antibioterapia convencional especialmente ante opacidades migratorias en las imágenes. El conocimiento de esta entidad evita el sobretratamiento antibiótico y hospitalizaciones innecesarias. Sin duda esta entidad supone un reto en nuestras consultas ya que la variabilidad sintomática exige un alto índice de sospecha.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Gómez Jorge, María
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid
Díaz García, Verónica
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid
García-Mascaraque Reche, Tamara
CS Las Ciudades. Getafe, Madrid