XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Evaluación de una plataforma digital integrada para el seguimiento remoto de pacientes con insuficiencia cardíaca en Atención Primaria (oral)

Objetivos

El propósito del estudio es determinar la eficacia de una herramienta digital integrada en la historia clínica electrónica, destinada a monitorizar de forma remota a pacientes con IC en un centro de atención primaria. Se analizará su efecto sobre el autocuidado, la adherencia terapéutica y el seguimiento clínico, así como su influencia en la frecuencia de descompensaciones, hospitalizaciones y visitas a urgencias. Además, se valora la usabilidad de la herramienta por los pacientes como factor determinante para su implementación efectiva.

Material y métodos

Se trata de un estudio cuasi experimental que incluirá pacientes en seguimiento en el centro de salud después un ingreso hospitalario por IC. Se comparará un grupo intervención, que utilizará la herramienta digital, con un grupo control que recibirá la atención habitual.

El estudio se llevará a cabo en dos centros de salud urbanos con características sociodemográficas comparables.

La plataforma digital permite a los pacientes introducir parámetros como peso, tensión arterial, frecuencia cardíaca y un cuestionario de síntomas a través de una WebApp instalada en sus dispositivos móviles, vinculada a la historia clínica electrónica. Los datos se actualizan en tiempo real y generan alertas automáticas ante cambios significativos.

Las variables clínicas (peso, tensión arterial, frecuencia cardíaca y síntomas) se extraerán tanto del software de la plataforma como de la historia clínica electrónica. La satisfacción y usabilidad serán evaluadas al finalizar el seguimiento mediante un cuestionario diseñado para el estudio y la escala System Usability Scale.

Se recopilarán datos sociodemográficos, clínicos y de seguimiento. El análisis incluirá técnicas descriptivas, comparativas y multivariables, así como un estudio de coste-efectividad y regresiones ajustadas por variables clínicas relevantes.

Aplicabilidad de los resultados esperados

Este trabajo pretende aportar evidencia que respalde la integración de tecnologías digitales para la monitorización domiciliaria en la práctica clínica de atención primaria, optimizando la atención a pacientes con IC.

Aspectos ético-legales

La participación será voluntaria, requiriendo consentimiento informado firmado. Los datos se manejarán codificados para garantizar la confidencialidad, asignando un código alfanumérico cuyo vínculo con la información personal quedará bajo custodia exclusiva de la investigadora principal.

Financiación

La App forma parte de la plataforma digital eSalutMetroSud propiedad de la Gerència HUB/HV y de la Gerència d’Atenció Primària i a la Comunitat (GAPIC) Delta, Baix Llobregat i Penedès. La plataforma digital ha estado financiada por el Servei Català de la Salut

CEIC/CI

Proyecto enviado al CEIC del IDIAP Jordi Gol, pendiente de validación.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Alcober Morte, Laia
CAP Sant Josep. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Marin Jornwt, Montserrat
CAP Sant Josep. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Cobos Piñero, Alba
Centro de Atención Primaria Centre. L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Capdevila Jauregui, Mar
CAP Sant Josep. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Yun Viladomat, Sergi
Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dubon Mendoza, Luis Fernando
CAP Sant Josep. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona