8-9 de mayo de 2025
Los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos del alcohol y la influencia del entorno.
A partir de la semana mundial de sensibilización del consumo de riesgo de alcohol anualmente realizamos una intervención con los alumnos de 3º ESO constatando un consumo elevado y precoz de bebidas alcohólicas. Este año, antes de la intervención, cuantificamos el consumo reflexionando posteriormente con los adolescentes el resultado obtenido.
Previo a la intervención se solicita a los adolescentes que cumplimenten un cuestionario anónimo.
Se programa una intervención de 1 h en cada grupo/clase realizando 2 dinámicas de debate y finalizando con la presentación y reflexión de los resultados del cuestionario.Responden 448 adolescentes de los cuales el 49% han bebido en alguna ocasión.
El 12% han probado el alcohol antes los 12 años, siendo el 53% del total el primer consumo en el ámbito familiar.
El 14% ha estado borracho en alguna ocasión y el 33% ha visto algún conocido que haya perdido el conocimiento.
Beben preferentemente en fiestas locales, en casa, bares y discotecas y en la calle.
Elaboramos una infografía con los principales resultados y enlace a webs informativas para familiares y adolescentes.
El consumo de alcohol en adolescentes es elevado, iniciándose en el ámbito familiar en edades tempranas y favorecido por las fiestas locales y la facilidad de acceso a las bebidas.