8-9 de mayo de 2025
En el contexto de creación de una mesa intersectorial (MI), se aprovechó una feria municipal para fomentar la implicación ciudadana. Mediante la herramienta Entornos de Vida (EdV), se promovió el diálogo y la reflexión sobre el territorio con una mirada salutogénica y de determinantes sociales de la salud.
Incentivar la participación ciudadana en la identificación de los determinantes que influyen en la salud y orientar acciones futuras en el municipio.
Se habilitó un espacio para presentar la herramienta EdV, donde los participantes valoraron 14 dimensiones del entorno urbano mediante el cuestionario. Además, se recogieron comentarios abiertos para complementar el análisis.
El tratamiento de los datos combinó un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se calcularon distribuciones de puntuaciones y medianas por dimensión, complementadas con diagramas. Paralelamente, las respuestas abiertas fueron categorizadas según unidades de análisis cualitativo (UAC) y visualizadas mediante una nube de palabras, identificando conceptos clave y tendencias.
Se recopilaron 67 cuestionarios con 198 UAC. Las dimensiones con menor puntuación fueron «Influencia y participación» y «Tráfico y aparcamiento», reflejando preocupaciones sobre la capacidad de incidencia en las decisiones locales y la movilidad en el municipio.
Las valoraciones cualitativas fueron organizadas en 17 categorías temáticas, cada una resumida y con propuestas de mejora. Estos hallazgos preliminares proporcionan información clave para orientar las acciones de la MI y fortalecer la implicación ciudadana en la toma de decisiones.
La herramienta EdV aplicada en un contexto de feria local permite la participación ciudadana y la identificación de factores que condicionan la salud del territorio.