13-14-15 de noviembre de 2025
Se realizó una jornada interna de trabajo para compartir experiencias y conocimientos sobre orientación comunitaria en nuestro quehacer diario, y favorecer la adquisición de habilidades de los equipos en atención contextualizada, incluyendo detección de situaciones de violencia de género.
Se consideró útil la herramienta del comic para mostrar un caso de atención y debatir en pequeños grupos profesionales, concluyendo con pautas homogéneas de actuación, resultado un método innovador para la organización.
Se mostró un caso de una situación habitual; mujer que necesita anticoncepción, pero es solicitada por un acompañante varón. La representación del lenguaje no verbal de los personajes fue cuidada para trabajar sobre ello.
Contamos con un protocolo de acogida interno para personas usuarias y otro de abordaje integral de prevención de violencias machistas y promoción de relaciones saludables de buentrato, cuyo contenido es el objeto del trabajo con el comic en esta jornada interna.
Los "bocadillos" del comic se dejaron en blanco para dialogar en subgrupos sobre cómo deberíamos abordar la situación, y poner en común en grupo grande las conclusiones.
Queremos resaltar la importancia de la atención contextualizada tanto en la recepción de los centros como en las consultas, incluyendo habilidades para valorar posibles violencias y abordarlas. Para ello, la herramienta del comic resultó útil y atractiva en este contexto profesional para lograr el objetivo formativo.
Consideramos que el comic puede aportar a equipos profesionales una metodología para mostrar como trabajar situaciones complejas.
Este comic fue utilizado por las y los profesionales que acudieron a la jornada para trasladarlo posteriormente a sus equipos profesionales en los diferentes centros, y replicar así lo trabajado, extendiendo el conocimiento y debate.