Comunicaciones: Casos clínicos

Hematuria más allá de las fronteras (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Hematuria.

Historia clínica

Enfoque individual

Hombre de 22 años de origen subsahariano consulta por hematuria solo después de hacer ejercicio. Episodios similares en su país que ocasionalmente se acompañan de dolor lumbar derecho. Exploración física sin hallazgos.

Enfoque familiar y comunitario

El paciente es nacido en Moribogou (Mauritania), pueblo fronterizo con Mali, de clima desértico y con periodos de lluvias limitados que crean ríos donde es posible bañarse. Hace dos años realizó la ruta migratoria atlántica: puerto de Nuadibú (Mauritania)– cayuco hasta las Islas Canarias–avión hasta Barcelona organizado por la Cruz Roja.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Ante la sospecha de esquistosomiasis se realiza cribado de dicha enfermedad.

Tratamiento y planes de actuación

Tira de orina: hematuria microscópica.
Análisis de sangre: sin eosinofilia.
Parásitos en orina: sin detección de huevos.
Serología (hemoaglutinación pasiva): título < 1:160 (no se detectan).
Ecografía de abdomen: microlitiasis en riñón derecho no obstructiva, con lesión pediculada de 12 x 6 mm en pared superior de vejiga.
Tomografía axial computerizada abdominal: microlitiasis en riñón izquierdo.
Resonancia magnética: lesión de 10 mm en cúpula vesical (a descartar neoplasia o proceso inflamatorio crónico).
Cistoscopia: lesión exofítica hipervascularizada en fundus vesical.
Anatomía patológica: abundantes estructuras compatibles con huevos de esquistosoma, algunas calcificadas, localizadas a nivel de mucosa. Edema y fibrosis del área.

Evolución

Tratamiento con praziquantel con buena evolución clínica.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La hematuria es principal síntoma de sospecha diagnóstica de esquistosomiasis crónica en población subsahariana. Esta enfermedad puede desembocar en una neoplasia de vejiga urinaria, por lo que es importante su tratamiento. 
La Atención Primaria es la puerta de entrada a la sanidad para las personas migrantes y se debe incidir en la anamnesis en caso de hematuria, a pesar de que las pruebas de imagen y de laboratorio no sean concluyentes
El cribado de personas asintomáticas previene potenciales complicaciones graves y evita transmisiones secundarias.
Ante una hematuria en una persona subsahariana siempre hay que pensar en descartar una esquistosomiasis.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Vidal Calvo, Nuria
ABS Cassà de La Selva. Cassà de la Selva, Girona
Aliño Escuriet, Anna
ABS Cassà de La Selva. Cassà de la Selva, Girona
Navarro Pou, Elena
ABS Cassà de La Selva. Cassà de la Selva, Girona