Humanizando con fotografías (póster)
Objetivos
¿Puede el arte, mediante un seminario en fotografía, potenciar la práctica reflexiva y desarrollo profesional de los residentes en Medicina Familiar y Comunitaria?
Los beneficios de las humanidades médicas en la formación sanitaria se han citado ampliamente. El objetivo de esta investigación es explorar la perspectiva de los tutores sobre el uso de las humanidades médicas en la formación de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, y la perspectiva de ambos tras un seminario utilizando la fotografía.
Descripción
Se realizarán entrevistas semiestructuradas a tutores que se analizarán mediante investigación cualitativa. Posteriormente, se organizará un seminario sobre la aplicación de la fotografía como herramienta de reflexión con dos sesiones, además de un trabajo posterior para residentes donde elaborarán un comentario de las fotografías realizadas. El material conseguido se analizará mediante una investigación cualitativa. Para finalizar, se realizará un grupo focal para investigar las actitudes de los residentes.
Conclusión/es
La integración de las humanidades médicas en la formación de los médicos de familia no solo favorece una atención más humana reduciendo el riesgo de despersonalziación del paciente, sino que, junto con la práctica reflexiva entrenada, puede contribuir a fortalecer la resiliencia del profesional.
Aplicabilidad
Facilitar a los médicos de familia e integrar en su formación la enseñanza de humanidades médicas como la fotografía favoreciendo formar médicos más completos, humanistas y capaces de atender integramente a sus pacientes.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333