XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Implementación de dermatoscopia en Atención Primaria rural (póster)

Objetivos

-Paliar la ausencia del único Dermatólogo del hospital de referencia de una zona rural, tras su fallecimiento súbito. 

-Establecer un protocolo de atención para la revisión de lesiones cutáneas. 

- Facilitar la identificación temprana de lesiones sospechosas de malignidad y mejorar el circuito de derivación a cirugía plástica. 

- Promover la autoformación de médicos de familia en dermatoscopia para mejorar el cribado de patologías cutáneas. 

 

Descripción

La falta repentina de especialista en dermatología en un área rural generó la necesidad de un nuevo modelo de atención. Se implementó una consulta semanal los sábados en la que médicos de un hospital de tercer nivel revisan a los pacientes previamente atendidos, sin aceptar nuevos casos. Las sospechas de malignidad son derivadas a Cirugía Plástica. Una médica de familia, ante la necesidad de optimizar el proceso diagnóstico, tomó la iniciativa de adquirir un dermatoscopio y formarse de manera autodidacta con los materiales de la semFYC. Aplica sus conocimientos para identificar lesiones sospechosas, derivando los casos de malignidad y manteniendo bajo vigilancia aquellos con diagnóstico incierto. 

 

Conclusión/es

La integración de la dermatoscopia en atención primaria ha demostrado ser una estrategia eficaz para suplir la ausencia de especialistas. La iniciativa de autoformación y adquisición de tecnología mejora la atención a los pacientes y garantiza un circuito de derivación más eficiente. Este modelo podría extrapolarse a otros entornos con limitaciones similares, contribuyendo a la mejora de la calidad asistencial en zonas rurales. 

Aplicabilidad

- Modelo adaptable a otras áreas rurales con carencia de dermatólogos. 

- Mejora la capacidad diagnóstica de los médicos de familia en la valoración de lesiones cutáneas. 

- Facilita la toma de decisiones en la derivación o seguimiento de pacientes. 

- Optimiza el uso de recursos sanitarios al fortalecer la colaboración entre hospitales de distintos niveles. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333

Autores

Rodríguez Pascual, Nieves
CS Ciudades. Getafe
Corrales Villar, Silvia
CS Borba. (Portugal)
Palacio Manchón, María
CS Ciudades. Getafe
Sacristán Prieto, Elena Violeta
CS Ciudades. Getafe