8-9 de mayo de 2025
Los trastornos de salud mental son frecuentes en Atención Primaria y a menudo se abordan inadecuadamente. Se presenta un proyecto de implantación de los Grupos de Afrontamiento de la Ansiedad en un centro de salud de Atención Primaria (GRAFA), con el fin de ofrecer herramientas no farmacológicas para gestionar estrés y la ansiedad.
El objetivo es disminuir la ansiedad, aumentar el bienestar de las personas participantes y reducir el consumo de benzodiacepinas, mediante sesiones grupales teórico-prácticas.
El programa se desarrolla semanalmente. Cada sesión consta de una parte teórica, donde se explica progresivamente la fisiopatología del estrés y la ansiedad y las habilidades de afrontamiento, haciendo hincapié en su origen social. En la parte práctica se ejercitan las herramientas enseñadas y que deberán aplicar en domicilio durante la semana.
La metodología es de nivel 2 de acción comunitaria en salud, promoviendo acciones grupales educativas de aprendizaje significativo y entre iguales y el fomento del autocuidado en la comunidad. En las sesiones se invita a la reflexión, se busca fortalecer los recursos personales y potenciar el desarrollo de habilidades que den respuesta a los malestares de la vida y a la ansiedad que generan, teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud y una perspectiva de equidad. Este nivel se desarrollará por los equipos de AP que trabajan con grupos.
Aunque aún se esperan resultados definitivos, se observa una mejora en la salud autopercibida de las personas participantes y una disminución del consumo de benzodiacepinas en algunas de ellas.