XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

La formación a escena: impacto asistencial de una sesión teatralizada (póster)

Objetivos

  • Formar el personal de una ABS en el cribado, diagnóstico y prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

  • Aumentar la detección de enfermedades inducidas por vectores. 

Descripción

Se realizó una formación dividida en tres partes. En una primera, se hizo una presentación en formato ppt en el que el docente hace una descripción de la población migrada de la ABS, enfatizando países de origen de especial interés por su necesidad de realizar un despistaje de enfermedades endémicas. 

Seguidamente, mediante casos clínicos, se hizo una representación teatralizada donde los docentes participantes se disfrazaban de distintos vectores  transmisores de enfermedades (mosquito tigre, garrapata, caracol bolinus,  tripanosoma…). 

Finalmente, se recuerda la importancia de informar de los outbreaks de la OMS y el CDC, a quienes viajan como turistas, así como a los que visitan  familiares y amigos.

Una vez finalizada la formación se realizó una valoración de la misma con la escala de Likert donde se puntúa de 1 al 5, 4 parámetros relacionados con el nivel de satisfacción y aplicabilidad de la actividad formativa.

Nueve meses después de la formación se analizó la variación del diagnóstico de enfermedades relacionadas con la formación, en comparación a un período anterior a la misma. 

 

Conclusión/es

Más del 90% de los participantes valoraron la formación de forma positiva o muy positiva. 

La detección de enfermedades vectoriales, como el Chagas y la esquistosomiasis africana  aumentó significativamente después de la formación. 

El formato de teatralización cómica permite integrar a los propios profesionales en la formación, cosa que aumenta la comprensión de un proceso complicado y aburrido como es el ciclo de los vectores y las enfermedades que transmiten. 

Aplicabilidad

En todos los equipos de Atención Primaria. 

El formato lúdico, permite trabajar otros aspectos como la cohesión del equipo.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Mallart Raventós, María
EAP Cassà de La Selva. Cassà de La Selva, Girona
Vilanó Vives, Jordi
EAP Cassà de La Selva. Cassà de La Selva, Girona
Serra Joaniquet, Anna
EAP Cassà de La Selva. Cassà de La Selva, Girona
Figa Vaello, Josep
EAP Besalú. Girona