XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

La importancia de fiarse (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria y atención hospitalaria.

Motivos de consulta

Alteración de la marcha.

Historia clínica

Enfoque individual

Hombre de 68 años sin factores de riesgo cardiovascular salvo fumador activo. Amigdalectomizado. Consulta por alteraciones de la marcha de varios meses de evolución que le ha llevado a abandonar alguna de sus actividades. No pérdida de control de esfínteres ni alteraciones del comportamiento. La exploración física en consulta es normal. Derivado a neurología y neurocirugía para estudio dan alta con diagnóstico de hidrocefalia normotensiva sin repercusión funcional, descartando necesidad de derivación ventrículo-peritoneal. Sin embargo, se trata de un paciente poco demandante que vuelve a acudir por una limitación cada vez mayor de sus actividades y haber sufrido varias caídas.

Enfoque familiar y comunitario

El paciente es poco comunicativo desde siempre y minimiza los síntomas, pero acude con su mujer de forma habitual y ella expresa gran preocupación por lo que se insiste en nueva derivación dada la repercusión funcional.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se plantea el diagnóstico diferencial entre enfermedad de Parkinson e hidrocefalia crónica del adulto, siendo más probable la segunda.

Tratamiento y planes de actuación

Tras nueva derivación se vuelve a estudiar al paciente en el servicio de neurocirugía siendo intervenido con una derivación ventrículo-peritoneal.

Evolución

El paciente ha presentado una evolución favorable con recuperación de todas sus actividades previas.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El hecho de conocer al paciente y tener una relación que nos permite tener más datos que los puramente clínicos, es una herramienta fundamentar para poder valorar y orientar los diagnósticos en consulta de forma exitosa en resultados en salud para el paciente.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Cáceres Cortés, Cristina
CS María Ángeles López Gómez. Leganés, Madrid
Sánchez Navalón, Carlos
CS María Ángeles López Gómez. Leganés, Madrid