«La magia de los miércoles: 3 minutos para aprender, compartir y conectar en el equipo de Atención Primaria» (póster)
Objetivos
- Fomentar el hábito de lectura crítica y actualización clínica entre los residentes de primer año (R1).
- Identificar lagunas de conocimiento y estimular la búsqueda autónoma de información relevante.
- Potenciar habilidades de comunicación oral y presentación en público.
- Promover la formación bidireccional y el sentido de pertenencia al equipo de Atención Primaria.
Descripción
Durante los seis primeros meses de la rotación en el centro de salud, se implementó una actividad docente semanal denominada "Los 3 minutos del R1". Cada miércoles, cada uno de los tres R1 presentaba al equipo, en un formato de 3 minutos y 3 diapositivas, un contenido de su elección: un artículo clínico relevante, una duda surgida en la consulta, un incidente crítico, el análisis de una imagen médica o un electrocardiograma, o incluso una propuesta lúdica o creativa con interés formativo. Esta actividad se realizaba en presencia de todo el equipo, promoviendo la participación activa y la retroalimentación inmediata. La propuesta buscó integrar la formación clínica, la autoevaluación y la creatividad, en un formato ágil y accesible para todos los miembros del equipo.
Conclusión/es
La experiencia permitió desarrollar competencias transversales clave: lectura crítica, síntesis y comunicación, autoevaluación, reflexión clínica y cohesión del grupo. Además, ha contribuido a reducir la ansiedad ante la exposición pública y ha fortalecido la cohesión y el sentido de pertenencia al equipo. La bidireccionalidad del aprendizaje se ha visto potenciada, enriqueciendo tanto a residentes como a tutores
Aplicabilidad
Se trata de una intervención de bajo coste, alta replicabilidad e impacto inmediato, que puede ser fácilmente incorporada en cualquier unidad docente. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes contextos y niveles formativos, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo y colaborativo en Atención Primaria
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333