Enfoque individual
Antecedentes personales: alergia a ácaros/gramíneas, trastorno adaptativo (escitalopram), artrosis. Antecedente familiar: madre con adenocarcinoma mamario. La paciente había realizado cribado mamográfico y ecográfico cuatro meses antes, con resultado normal.
En la exploración, destacaban dos cordones superficiales, paralelos, de unos 10 cm, indurados y sin signos inflamatorios, en una paciente afebril y en buen estado general. La exploración mamaria era normal.
La ecografía mostraba una imagen hipoecogénica mal delimitada, con hiperecogenicidad interna.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Delimitando proceso diagnóstico leve (probable trombosis venosa superficial/linfangitis), aunque incertidumbre etiológica/sindrómica, que pudiera tener mayor trascendencia, se recurrió al chat-GPT. Nos devolvió un diagnóstico rotundo: síndrome de Mondor. Nos llevó a una corroboración diagnóstica.
Cuando llamamos a la paciente para explicarle y seguimiento, esta nos corroboró también el diagnóstico obtenido vía chat GPT, en base a lo que nos oyó.
El síndrome de Mondor es una tromboflebitis superficial, benigna y autolimitada, que afecta venas subcutáneas, habitualmente torácicas o de la mama (enfermedad de Mondor), aunque puede presentarse en axila, brazo o abdomen. Su causa suele ser desconocida, aunque puede asociarse a traumatismos, ejercicio, cirugía, infecciones o cáncer de mama (5%). Suele cursar sin síntomas o con dolor leve. El diagnóstico es clínico y la ecografía puede ser útil para confirmarlo y descartar compresiones. El tratamiento es sintomático y la resolución espontánea ocurre en pocas semanas.
Tratamiento y planes de actuación
El abordaje fue conservador, con seguimiento clínico, dada la benignidad esperada del cuadro.
Evolución
La resolución espontánea de las lesiones confirmó el diagnóstico. La orientación diagnóstica precoz evitó pruebas innecesarias y alivió la ansiedad asociada al antecedente familiar de cáncer. La experiencia, además, sirvió como oportunidad docente para integrar nuevas tecnologías en la práctica clínica.