XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Más allá del diagnóstico: el valor de conocer a una familia (póster)

Objetivos

Mostrar la importancia de la atención continuada por parte de una misma médica de familia a todos los miembros de una unidad familiar.

Descripción

Estas viñetas cuentan una historia sencilla y cotidiana.
En la primera escena, vemos a Marisol, una abuela que acude a su doctora y le explica que le cuesta dormir. Al principio parece algo menor, pero la doctora la conoce bien y sabe mirar más allá: Marisol está preocupada por su marido, Juan, que lleva días más apagado.

En la siguiente imagen, vemos cómo el hijo, su esposa y uno de los nietos acuden a la doctora. Le explican que Juan últimamente no se levanta de la cama y come muy poco. La doctora conoce su situación, sabe que están sufriendo y están preocupados.

En la última imagen, se observa a la doctora llegando al domicilio. La médica de familia, al atender a todos los miembros, puede integrar aspectos clínicos, sociales y emocionales para la toma de decisiones. En el caso del abuelo Juan, en situación de últimos días, la doctora no es solo una profesional sino que es parte del círculo familiar que abraza, sostiene y cuida.

Conclusión/es

Este caso refleja una de las esencias de la Medicina de Familia: conocer a las personas más allá de sus síntomas, entender su historia y su entorno. Con estas viñetas he querido mostrar valores como la confianza, el compromiso, el cuidado y el acompañamiento en una visita domiciliaria.

Aplicabilidad

Esta historia pone en valor a la unidad familiar como núcleo de cuidado y acompañamiento. Cuando toda la familia comparte a la misma médica, se genera una atención más cercana, coherente y adaptada al contexto vital de cada uno. También refleja el valor de la longitudinalidad, el acompañar a lo largo del tiempo.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333

Autores

Muriscot Martí, Aina
ABS La Bisbal d’Empordà - Hospital de Palamós. Girona