13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Anamnesis: Varón de 82 años que consulta por sensación de debilidad que le dificulta realizar actividades para las que era independiente. Le preocupa particularmente que ese decaimiento esté afectando al habla, percibe haber comenzado a pronunciar algunas palabras de forma incorrecta. Asocia dificultad para tragar alimentos sólidos que ha motivado que consultara a un otorrinolaringólogo que descarta lesiones orgánicas. Comenta que se realizó una blefaroplastia de forma privada, pero que nuevamente nota los párpados caídos.
Exploración: Se objetiva ptosis palpebral bilateral. Llama la atención la nasalización del habla y la dificultad intermitente para pronunciar el fonema “R”.Plan: Ante la sospecha de enfermedad neuromuscular se solicita interconsulta a Neurólogo Consultor, que recomienda que previamente sea valorado por Digestivo por disfagia y por Otorrinolaringología por dislalia.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Miastenia GravisTratamiento y planes de actuación
Prednisona y bromuro de piridostigmina.
Evolución
El paciente decide acudir a neurólogo privado. A la clínica previa se asocia empeoramiento de disnea hasta hacerse de reposo. El facultativo coincide con la sospecha inicial y deriva a Urgencias Hospitalarias para estudio por Neurología. Cursa ingreso presentando una evolución tórpida a nivel clínico y respiratorio, consiguiendo finalmente estabilización tras inicio de corticoterapia.