8-9 de mayo de 2025
En una región con alta mortalidad cardiovascular, nuestro centro busca abordar los malos hábitos de salud de la población, como la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo, que afectan su bienestar.
Crear un «metaproyecto» que integre actividades comunitarias y de prevención y promoción de la salud ya existentes y en desarrollo para mejorar la salud cardiovascular, enfocándose en cuatro factores de riesgo: obesidad, sedentarismo, tabaquismo y malos hábitos alimentarios.
Se implementan diversas actividades comunitarias, como grupos de apoyo para dejar de fumar, programas de ejercicio y educación sobre alimentación saludable, dirigidos a la población con hábitos perjudiciales.
El proyecto se basa en crear una red interconectada que utilice y conecte todas las actividades comunitarias y de prevención y promoción de la salud de nuestro centro para la captación y tratamiento de los pacientes en riesgo.
Se espera una mejora en la salud cardiovascular de la población, con seguimiento de indicadores como peso, hábitos alimentarios y bienestar emocional, además de los indicadores propios de cada actividad.
No existen en primera instancia necesidades económicas que precisen de financiación externa. Puntualmente, algunas iniciativas del grupo de duelo, como los dos Festivales «Dando Vida a la Muerte» han precisado de aportación económica que se ha conseguido con aportaciones de la Gerencia IV del SMS, el Ayuntamiento de Calasparra y algunos particulares. Ante la posible aparición de necesidades económicas no previstas, esa fórmula de financiación sería la buscada por nuestra parte.