Enfoque individual
Mujer de 42 años, Fumadora; natural de Toledo, reside hace 10 años en Zaragoza, madre de 2 niños, hace 2 años su esposo de 59 años le diagnosticaron Demencia Fronto-Temporal. Por su situación familiar lleva tiempo con tristeza, ansiedad, duerme mal y de mal humor, quiere a su esposo, pero se siente superada por la situación en la que se ve sin ayuda y desinformación, reconoce entre lágrimas que a veces quisiera que el muriera y así la liberaba de esa carga porque se encuentra sin fuerzas.
Enfoque familiar y comunitario
Se encarga de las tareas del hogar y cuidado de su esposo; este actualmente en casa dependiente para casi todas las actividades (come solo y se moviliza sin ayuda técnica, pero requiere supervisión) ha tenido que recortar las horas de trabajo (cajera de supermercado) pero necesita trabajar, aunque lo incapacitaron y recibe dinero mensual llegan justos a fin de mes.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Examen Fisico: anodino
Analítica : hace 6:sin alteraciones
Síndrome Ansioso Depresivo en el contexto de Sobrecarga del Cuidador
D.D: Anemia, Hipotiroidismo Déficit de ácido fólico y vitamina B 12, Fibromialgia
-Síndrome Ansioso Depresivo reactivo al estrés crónico
-Sobrecarga del rol de cuidadora
-Responsabilidades familiares múltiples
-Problema laboral y económico
-Consumo de tabaco
-Falta de red de apoyo y aislamiento
Tratamiento y planes de actuación
Sertralina 50mg
Se remite a Salud Mental para: diagnóstico, tratamiento y psicoterapia
Intervenciones de autocuidado (sueño, reducción del tabaco)
Información clara sobre la enfermedad de su esposo y evolución
información de las diferentes asociaciones en Zaragoza: Programa cuidarte, P.A.P servicio de formación a personas cuidadoras y PAP que ayuda a la autonomía.
Derivación a trabajadora social: valorar posibilidad de ayuda a domicilio, centro de día, apoyos económicos y centros de respiro.
Evolución
Se cita en 4 semanas para ver respuesta al tratamiento y estado emocional
El conocimiento y correcto abordaje del síndrome del cuidador desgastado es esencial para el Médico de Familia, por su rol central en el seguimiento de pacientes crónicos y cuidadores .Identificar a tiempo signos de sobrecarga, ofrecer apoyo y coordinar recursos puede mejorar la calidad de vida tanto del paciente como cuidador y prevenir complicaciones en ambos.