13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria/multidisciplinar
Paciente varón de 21 años sin antecedentes clínicos relevantes, ni hábitos tóxicos que consulta por tos seca de un mes de evolución
Enfoque individual
Acude por tos seca con empeoramiento nocturno y ejercicio físico moderado-intenso. Afebril. No disnea, ni dolor torácico, ni sintomatología compatible con proceso catarral/rinoconjuntivitis alérgica/ERGE.
Exploración física: Normocoloreado, normohidratado, eupneico en reposo. FC 72 lpm, Sat O2 98-99% basal. AC: rítmico sin soplos. AP: MVC sin ruidos agregados. Orofaringe: Normal. No adenopatías laterocervicales, ni supraclaviculares.
Ante sospecha de asma, realizamos espirometría con PBD que objetivan obstrucción intensa y solicitamos Rx de tórax.
Iniciamos tratamiento inhalado con Formoterol/Budesonida con mejoría parcial de la tos, realizando seguimiento longitudinal, con exploración física anodina durante tres semanas. Derivamos a Neumología
A los pocos días acude al servicio de Urgencias hospitalarias por dolor dorsal con exploración física normal y Rx de tórax, presenciando conglomerados adenopáticos mediastínicos, neumotórax atípico derecho con desplazamiento mediastínico y consolidación de lóbulo superior/medio.
Ingresó en Neumología para estudio.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se realiza TC torácico: Masa mediastínica derecha 13x12x20cm con derrame pleural,desplazamiento mediastínico contralateral e implantes pleurales. Atelectasia de LSD, segmento medial LM y parcial apical del LID.
Mediante ecobroncoscopia se apreció estenosis traqueal por compresión y dos masas bulky en estaciones 4R y 7 con obtención de muestras para AP. El paciente precisó ingreso en UCI tras desaturación grave que no respondió a VMNI.
UCI: Ante insuficiencia respiratoria severa, decidieron colocación de prótesis traqueal, obteniendo mejoría.
La AP/IH/FISH resultó sugestiva de Sarcoma de Ewing .Se inició quimioterapia en planta de UCI por parte de Oncología.
Tratamiento y planes de actuación
Inhaladores
Pruebas de imagen y ecobroncoscopia
Prótesis traqueal ante compresión traqueal
Nutrición parenteral por compresión esofágica
Quimioterapia
Evolución
El paciente desarrolló una NAVM izquierda por pancitopenia secundaria al ciclo de quimioterapia. El paciente falleció debido al empeoramiento respiratorio.
El sarcoma de Ewing pulmonar/tumor neuroectodérmico primitivo es extremadamente rara, con una edad de presentación en torno a los 20 años. Los síntomas reportados son inespecíficos (febrícula y mialgias)
Como médicos/as de familia debemos de tener en consideración las masas mediastínicas ante cualquier proceso de tos crónica.