XXII Encuentro PACAP

8-9 de mayo de 2025

Comunicaciones: Encuentro PACAP

Nuestra salud

Introducción

En nuestro medio existen mujeres vulnerables por la situación de exclusión social y privación material en que viven, a los que el sistema sanitario no abarca. La promoción de la salud puede ayudar a reducir las desigualdades y velar por la igualdad de oportunidades, proporcionando los medios que permitan desarrollar su máximo potencial de salud. Se realizó un taller teórico práctico donde se expusieron temas sobre salud femenina y salud global con perspectiva de género.

Objetivos

Apoderar a las mujeres, facilitándole conocimientos sobre su salud, así como dar las herramientas para el manejo de la misma en diferentes situaciones y convertirlos en agentes de salud dentro de su comunidad.

Contenidos

Cuidados en el embarazo y puerperio y síntomas de alarma, menopausia, importancia del suelo pélvico, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y prevención y cribado del cáncer.

Metodología empleada

Las sesiones fueron realizadas en un centro social, donde acudían mujeres en riesgo de exclusión social. Se realizaron 6 sesiones de una hora y media con el apoyo de una presentación y de material físico.

Resultados y/o evaluación

Se resolvieron dudas sobre aspectos en la salud de las mujeres y se creó un ambiente colaborativo de escucha y reflexión.
Se realizó una encuesta anónima, resultando favorable y se habló de la posibilidad de hacer nuevos talleres.

 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Encuentro PACAP. ISSN: 2339-9333

Autores

Tejera Nevado, Ana
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid
Gea Martínez, Mercedes
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid
Montes García, María de las Mercedes
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid
Perez San Juan, Angela
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid
Fernández Pedreira, Lara
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid
Roser Pérez, Marina
CS Pedro Laín. Alcorcón, Madrid