8-9 de mayo de 2025
Desde edades tempranas, niños y jóvenes son socializados bajo normas de masculinidad que promueven la represión emocional y la falta de autocuidado, factores que pueden derivar en problemas de salud tanto a corto como a largo plazo. Ante esta realidad, resulta fundamental implementar estrategias preventivas dirigidas a la infancia y juventud, promoviendo nuevas masculinidades que favorezcan el autocuidado, la expresión emocional y el desarrollo integral.
Promover la reflexión y el aprendizaje de nuevas masculinidades en 6º de Primaria, facilitando herramientas para la deconstrucción de estereotipos de género, manejo emocional y mejora de habilidades sociales en un entorno escolar inclusivo.
Introducción y encuesta pre-post taller para evaluar conocimientos.
Proyección de un video educativo y breve discusión posterior.
Relacionar definiciones y fichas sobre estereotipos/masculinidad.
Role Playing, asignación de roles y representación de situaciones sobre estereotipos de género.
Revisión y reflexión.
El taller se ha llevado a cabo en dos clases, con una duración de 90 minutos, con introducción teórica de conceptos sobre nuevas masculinidades, deconstrucción de estereotipos y manejo emocional. Fomentando habilidades sociales con técnicas de comunicación asertivas y resolución de conflictos a través del role playing.
Los alumnos han participado activamente, si analizamos los resultados, la clase A aumenta en conocimientos, pasando de un 62% a 74% y la clase B de un 65% a un 71%.
El taller ha sido efectivo, los conocimientos han aumentado sobre nuevas masculinidades y deconstrucción de estereotipos de género. Se recomienda continuar con este tipo de talleres para consolidar aprendizajes y fomentar una cultura de igualdad de género.
No.