13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Antecedentes personales: sin antecedentes médicos relevantes, fumador de 20 cigarrillos/día desde hace 30 años, sin antecedentes oncológicos familiares conocidos.
Anamnesis: Inicio insidioso de adormecimiento en región mentoniana izquierda, sin dolor asociado. Niega fiebre, pérdida de peso inicial o síntomas respiratorios.
Exploración: Sensibilidad disminuida en territorio del nervio mentoniano izquierdo, resto de exploración neurológica y dental normal. No adenopatías palpables.
Pruebas complementarias: Radiografía dental y ortopantomografía normales. Analítica rutinaria sin alteraciones. Ante persistencia de síntomas y aparición de tos y disnea leve, se solicita TC torácico, que revela masa pulmonar en lóbulo superior izquierdo con metástasis óseas mandibulares. Biopsia confirma carcinoma pulmonar de células no pequeñas.
Enfoque familiar y comunitario
Vive con pareja, no tiene hijos. Fumador de larga duración, exposición laboral a polvo de construcción. Apoyo familiar adecuado, aunque preocupación elevada por el diagnóstico oncológico.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
El síndrome de hipoestesia mentoniana o numb chin syndrome como manifestación inicial de metástasis mandibular secundaria a carcinoma pulmonar, diagnosticado tardíamente. Diagnóstico diferencial inicial: neuropatía dental, traumatismo mandibular, infección local o neuropatía idiopática.Tratamiento y planes de actuación
Derivación a Oncología para tratamiento multimodal (quimioterapia, radioterapia paliativa). Manejo del dolor y seguimiento por Medicina de Familia, incluyendo apoyo psicológico y coordinación con servicios de rehabilitación.Evolución
Durante seguimiento, se estabiliza dolor mandibular con analgesia y tratamiento oncológico. El paciente mantiene funcionalidad parcial, con intervención de cuidados paliativos cuando progresa la enfermedad.