13-14-15 de noviembre de 2025
Aprender de una manera divertida los efectos secundarios de fármacos, aumentando la agilidad de pensamiento que requerimos en una consulta de Atención Primaria.
Hacer equipo: actividad en la que participan varios compañeros, se toman decisiones conjuntas y se comparten con el resto del equipo.
Elaboramos unos roscos al estilo del juego Pasapalabra, para que tres de nuestros residentes compitieran entre sí intentando averiguar el fármaco que producía los efectos secundarios descritos. Todo el “programa” fue grabado por uno de los médicos con buen material fotográfico para poder tener el recuerdo de esta gran experiencia.
Para hacer los roscos se usaron programas de inteligencia artificial que dieran sugerencias iniciales, pero que tuvieron que ser revisados y reescritos nuevamente por dos médicos del centro para adaptarse a nuestro medio.
Cada uno de los tres residentes participantes tenía un equipo de dos facultativos de apoyo al que podían recurrir en caso de dudas. Además, tenían varios comodines que podían usar para solicitar la ayuda del público (personal del centro).
Se consideró ganador a aquel que completara el rosco en el menor tiempo posible con el menor número de fallos.
Al tener que responder delante del público, se recreó la presión que puede sentir un médico cuando tiene dudas en la consulta delante del paciente.
Dado que no había un ánimo competitivo y tan solo ha sido una experiencia docente, se relajaron las reglas, se aumentó el número de comodines, el público en ocasiones chivó los resultados todo ello dentro de un ambiente muy divertido.
Estas experiencias son exportables a cualquier centro sanitario y a cualquier estamento y temática del ámbito de Atención Primaria.