13-14-15 de noviembre de 2025
Evaluar la prevalencia de tratamiento crónico inadecuado de betahistina en la población de “SP-D”, y qué proporción de especialistas médicos recetan betahistina en el sistema sanitario público.
Se realizó un estudio observacional transversal mediante extracción secundaria de datos de la población mayor a 15 años del territorio “SP-D” de 2023, que corresponde a 449.952 personas, que tuvieran un tratamiento de betahistina mayor o igual a 3 meses. Mediante la historia clínica compartida del territorio y la receta electrónica se realizó la extracció y exploración de datos, analizando diagnósticos asociados, especialidad de médico prescriptor, edad y sexo. Las limitaciones del programa de farmacia no nos permitió una completa trazabilidad para conocer con exactitud los médicos iniciadores de la prescripción médica durante todo el año.
En 2023, se identificaron 836 pacientes con prescripción crónica de betahistina en la población “SP” (prevalencia: 0,27%). El vértigo inespecífico fue el diagnóstico más frecuente (51%), seguido de “otros” (30%). Sólo el 6,6% tenía diagnóstico de síndrome de Ménière. La mayoría fueron prescritos por médicos de familia (96,2%). La duración media del tratamiento fue de 673 días. El 75% de los pacientes con tratamiento crónico eran mujeres, con una edad media de 75 años. A menor edad se asoció con mayor adecuación terapéutica.
Se identificó una discrepancia significativa entre la indicación terapéutica de betahistina, su evidencia y la práctica clínica habitual en nuestra población.Se evidenció una prescripción crónica de betahistina altamente frecuente en pacientes con vértigos inespecíficos. Se destaca que sólo una minoría de nuestra muestra presenta el diagnóstico asociado de síndrome de Ménière, su única indicación en ficha técnica.
La falta de trazabilidad del prescriptor inicial no nos permitió conocer con perfecta exactitud el especialista inicial en prescribir betahistina pero evidenció el papel angular del médico de familia en este proceso.
Se justifica implementar estudios en el futuro de desprescripción de la betahistina y del manejo del vértigo.
Informo de CIE aprovado por IDIAP Jordi Gol: Código CEIm: 24/243-EOm con fecha 10/07/2024.