8-9 de mayo de 2025
Crear entornos saludables para la alimentación en los Institutos de Educación Secundaria (IES) sigue siendo un reto. En los IES andaluces con servicio de cafetería se produce un claro incumplimiento de la Ley de Seguridad alimentaria vigente en España.
Realizar propuestas consensuadas de acción para la promoción de la alimentación saludable en los IES.
Es una investigación, no una Experiencia.
Investigación fenomenológica basada en la técnica de Grupo Nominal. Total de participantes: 35 informantes entre enfermeras/os de Atención Primaria, enfermeras referentes de centros educativos y familias. Se realizaron 3 grupos entre 2023-2024. Tras la propuesta y priorización, se han agrupado las acciones generadas en diversas categorías. Pendientes de conseguir la saturación de la información y la triangulación con perfiles diferentes implicados en este escenario.
116 acciones propuestas clasificadas en las siguientes categorías: sensibilización institucional, formación, divulgación, medidas comunitarias externas al centro, actividades prácticas en el IES y en las cafeterías. Las medidas de sensibilización institucional y las acciones formativas dirigidas al alumnado, familias y profesorado alcanzan un mayor consenso entre las participantes, coincidiendo los tres perfiles en la importancia de «Dar a conocer la lista de alimentos prohibidos por la Ley de Seguridad Alimentaria en los centros y «Dejar claro en los pliegos de adjudicación de las cafeterías los alimentos que no pueden ofertar». El listado de acciones prácticas a poner en marcha es amplio, y algunas propuestas no alcanzan el acuerdo para un porcentaje elevado de informantes.
No ha recibido financiación.