Proyecto enlace (póster)
Objetivos
Mejorar la accesibilidad de la población al sistema sanitario a través del uso del Portal del Paciente, especialmente en colectivos con mayores dificultades tecnológicas. Reforzar el papel del administrativo sanitario como figura clave en este proceso.
Descripción
El Proyecto Enlace nace en un Centro de Salud ante la necesidad de reducir desigualdades en el acceso digital a la sanidad. Se estructura en tres fases.
La primera se centró en el área pediátrica, integrando un taller de acogida al recién nacido dentro de la educación maternal. En él, personal administrativo informaba a madres y padres sobre el funcionamiento del centro, tipos de cita, servicios disponibles y documentación necesaria para activar el Portal del Paciente. Además, se realizaban altas in situ para facilitar el contacto telemático posterior con el equipo pediátrico.Esta actividad se registró en una agenda específica de educación grupal. El equipo pediátrico ha notado un incremento en el uso de consultas telemáticas. La segunda fase se expandió este proyecto a todos los talleres que se realizan en el centro (taller de cuidadores, tabaco). La fase tres se realizó en talleres con un aspecto comunitario extra Centro, es decir en centro sociales de mayores, centros de la mujer , asociaciones como Cruz Roja, todo este tipo de colectivos y los mayores tienen mayores dificultades de accesibilidad.
Conclusión/es
El proyecto ha mostrado ser útil en mejorar la accesibilidad y digitalización de los usuarios, especialmente en un momento clave como el nacimiento. El rol activo del administrativo ha sido esencial y bien valorado por los pacientes y equipo clínico
Aplicabilidad
Se trata de una iniciativa fácilmente replicable en otros centros, utilizando recursos ya existentes. Contribuye a descongestionar la atención presencial, empoderar al paciente y visibilizar el papel estratégico del administrativo sanitario en Atención Primaria.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333