13-14-15 de noviembre de 2025
En los últimos años se ha observado un aumento en el consumo recreativo de jarabes con codeína mezclados con refrescos y alcohol, conocido como “purple drank”, “lean” o “jarabe morado”, en contextos de ocio juvenil. Esta práctica supone un riesgo real de dependencia, depresión respiratoria, y alteración del desarrollo neurocognitivo.
Desde el Centro de Atención Primaria (CAP), se detectan varios casos en consulta de adolescentes que refieren consumo ocasional en fiestas. Se articula una intervención conjunta entre CAP, instituto, farmacia comunitaria y centro juvenil del barrio.
Se ponen en marcha tres líneas de actuación:
La medicalización del ocio adolescente con codeína es una realidad silenciada. Púrpura peligrosa permite actuar desde Atención Primaria con un enfoque preventivo, comunitario e intersectorial. La colaboración con farmacias, centros educativos y familias es clave para frenar esta tendencia.
Esta experiencia es replicable en otros territorios. La implicación de farmacias comunitarias y centros escolares facilita una intervención eficaz y sostenible frente al consumo recreativo de medicamentos.